lunes, 26 de noviembre de 2012

Características Biofísicas


En el Desierto de la Tatacoa existe mucha erosión y relativamente poca vida animal y vegetal que se adaptó de manera perfecta a las condiciones mínimas de humedad y a las altas temperaturas. Encontraremos allí: tortugas, roedores, serpientes, arañas, escorpiones, águilas, lagartos y tigrillos que comparten este espacio, escondiéndose en la tierra seca y entre los cactus que alcanzan hasta cuatro y cinco metros de altura.

La zona está muy erosionada y cruzada por cañones secos que se desarrollan transitoriamente en los meses del invierno. Estas misteriosas formas se crean sobre superficies arcillosas, generando en el paisaje cárcavas laberínticas que pueden alcanzar hasta 20 metros de profundidad.




El territorio del Desierto de la Tatacoa está conformado por estructuras geológicas que le confieren particularidades, en razón de la evolución de sus capas terrestres y de las condiciones que han posibilitado la acumulación de fósiles. El análisis de las formaciones geológicas o estratigrafía de esta zona ha identificado la presencia predominante de rocas sedimentarias de origen continental y de ambientes fluvial y lagunar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario